Alquilar coches ecológicos

Los coches ecológicos son aquellos vehículos que no afectan negativamente al medio ambiente y que han sido diseñados a raíz de la necesidad de reducir los gases contaminantes en la atmósfera.

En este post, vamos a explicarte los tipos que existen y te vamos a dar consejos para que la conducción en este tipo de coches sea eficiente.

Tipos de coches ecológicos

Ante la subida de los precios de los carburantes y la prohibición de entrar en el centro de las grandes ciudades a los vehículos más contaminantes, muchas personas han decidido apostar por los coches ecológicos. Los tipos principales son los coches eléctricos, los híbridos y los bi-fuel.

Vehículos eléctricos

Los coches eléctricos son cero emisiones, es decir, no emiten gases contaminantes al medio ambiente y reducen el ruido en las ciudades. Alquilar un coche eléctrico en Madrid tiene numerosas ventajas como el aparcamiento gratuito en las zonas SER o la autorización de circulación en cualquier escenario de contaminación.

En Spain Car, disponemos de dos modelos:

  • Renault Twizy. Su diseño biplaza lo convierte en el mejor coche eléctrico para moverte por el centro de la ciudad. La velocidad máxima de este coche es de 80 km/h.
  • Renault Zoe. Con una potencia superior, el Zoe cuenta con numerosas prestaciones: sistemas de asistencia a la conducción, pantalla tablet táctil, económetro…

Vehículos híbridos

Los coches híbridos combinan dos motores: uno eléctrico y otro de combustión interna. Están diseñados para reducir al mínimo las emisiones de gases contaminantes. Dentro de nuestra gama de vehículos híbridos en alquiler, disponemos de dos modelos:

  • Toyota Yaris 100h: Fiable, eficiente… este vehículo cuenta con la etiqueta ECO que te permite circular por el centro de las ciudades.
  • Hyundai IONIQ. Se trata de un coche amplio con cambio automático.

Consejos para una conducción eficiente y ecológica

Utilizar correctamente las marchas

  • Pisar bien el embrague para el cambio de marchas, tanto al inicio de la marcha, como en la propia marcha.
  • Cambiar de primera a segunda en los primeros 10 m de conducción, está marcha es la que más consume y contamina.
  • Intentar conducir con marchas largas, aguantando entre las 200 – 2500 rpm para coches gasolina y las 1500 – 2000 para los diésel.

Mantener una velocidad uniforme

  • Conducir sin tirones, ni frenazos.
  • Intentar mantener una velocidad constante.
  • A partir de 100 Km/h el consume asciende rápidamente.

Hacer un uso adecuado del embrague

  • Nunca utilizarlo para frenar.
  • Rápida transición entre las marchas.

Emplear el freno motor y anticiparse

  • No esperar al último momento para frenar.
  • Utilizar el freno motor para disminuir la velocidad, baja de marchas antes de utilizar el freno.
  • En caravana utilizar el movimiento de la marcha metida, sin necesidad de acelerar.

Hacer un correcto trazado en curvas

  • Soltar acelerador y frenar antes de entrar en la curva.
  • Mantener una velocidad constante dentro de la curva.

Sobre la temperatura interior

  • Intentar mantener temperaturas constantes de unos 24º.
  • No circular con las ventanillas bajadas a alta velocidad, pues ofreceríamos mayor resistencia al aire.
  • No abusar del uso del aire acondicionado o climatizador.

Sobre los neumáticos

  • Revisar presiones una vez al mes.
  • Controlar el desgaste de los mismos, son responsables de hasta el 20% del consumo de combustible.
  • Si es posible, utilizar neumáticos de calificación energética A.

Sobre el mantenimiento del coche ecológico

  • Control de niveles.
  • Revisión de filtros.
  • Detección de posibles averías.

Otros consejos

  • No sobrecargar el vehículo ecológico más de lo debido.
  • Apagar el moto en paradas de más de 2 minutos.

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para conseguir una conducción más eficiente.

Ir al contenido
Resumen de privacidad
Spaincar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.